Matrimonio clerical

Sacerdote casado ortodoxo de Jerusalén con su familia (tres generaciones), c. 1893.

Un matrimonio clerical es la práctica de permitir que los miembros del clero cristiano (aquellos que ya han sido ordenados) se casen.

Esta práctica es distinta de permitir que las personas casadas se conviertan en clérigos. El matrimonio clerical se admite entre los protestantes, incluidos tanto los anglicanos como los luteranos.[1]​ Algunos clérigos protestantes y sus hijos han desempeñado un papel esencial en la literatura, la filosofía, la ciencia y la educación en la Europa moderna.[2]

Muchas iglesias orientales (Iglesia asiria del Oriente, iglesias ortodoxas orientales o iglesias católicas orientales), aunque permiten la ordenación de hombres casados, no permiten el matrimonio clerical después de la ordenación: sus párrocos, a menudo están casados, pero deben casarse antes de ser ordenados sacerdotes. Dentro de la cristiandad oriental, los hijos de los sacerdotes frecuentemente se convertían en sacerdotes y se casaban dentro de su grupo social, estableciendo una casta hereditaria muy unida entre algunas comunidades cristianas orientales.[3][4]

La Iglesia católica prohíbe el matrimonio clerical a partir del I Concilio de Letrán (siglo XII).[5]​ La Iglesia católica latina requiere el celibato clerical para el sacerdocio en muchos casos, pero como la mayoría de las iglesias católicas orientales, no requieren el celibato clerical para el sacerdocio, aunque se requiere para ser obispo.

  1. Schorn-Schütte, 2021, p. 3.
  2. Schorn-Schütte, 2021, p. 62.
  3. W. Braumüller, W. (2006). The Rusyn-Ukrainians of Czechoslovakia: An Historical Survey. University of Michigan Press. p. 17. ISBN 9783700303121. «Porque allí a los sacerdotes cristianos orientales se les permitía casarse, el clero pronto se convirtió en una especie de casta formada por familias muy unidas...» 
  4. Tarnavky, Spohady, citado en Jean-Paul Himka (1986), The Greek Catholic Church and Ukrainian Society in Austrian Galicia. Cambridge, MA: Harvard University Press p. 444.
  5. Antonio Piñero (20 de febrero de 2010). «El triunfo de la obligación del celibato. "Los papas y el sexo" ( y V) (131-05)». Religión Digital. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search